Oroitz Gurrutxaga y Xabier Aranburu continúan en la comisaría de Baiona

Los dos ciudadanos vascos detenidos ayer en Las Landas, Xabier Aranburu Sagarminaga y Oroitz Gurrutxaga Gogorza, continúan en la comisaría de Baiona. El Ministerio español de Interior les acusa de formar parte del "aparato militar y de captación" de ETA. 28/05/2012 8:45:00
BAIONA-. La noticia de la detención de los dos ciudadanos vascos trascendió a través de las agencias de información españolas y francesas alrededor de las cinco de la tarde y en los primeros despachos ya se afirmaba que se había producido poco antes, sobre las 15.30, en Cauna, una localidad próxima a Mont-de-Marsan, la capital del departamento de las Landas, y a unos 90 kilómetros de Baiona.
Poco después, el Ministerio español de Interior identificaba a los dos presuntos militantes de ETA como el ondarroarra Xabier Aranburu Sagarminaga y el oreretarra Oroitz Gurrutxaga Gogorza. Ambos eran buscados desde hace años por la Policía española como "liberados" de ETA.
La nota difundida por Interior señalaba que fueron arrestados cuando transitaban en el interior de un coche robado con matrícula falsa por una calle de la pequeña localidad landesa, que cuenta con unos 400 habitantes, y que ambos iban armados, uno con un revólver y el otro con una pistola. También daba a entender que el arresto no fue casual, sino "resultado de una una investigación realizada de manera conjunta por la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía y por la Subdirección Antiterrorista de la Policía Judicial francesa (SDAT)".
Interior, que no aludió al hecho de que la organización vasca decretó el pasado 20 de octubre el cese definitivo de su lucha armada, comentó que la presencia "en el sur de Francia" de Aranburu y Gurrutxaga "podría deberse al establecimiento de citas de captación de nuevos miembros de ETA". A Gurrutxaga le presentó como "el máximo responsable del aparato `militar' y de `captación'" de ETA, mientras que de Aranburu comentó que "era su ayudante".

"Agentes proactivos por la paz"

Por su parte, la izquierda abertzale difundió una nota de prensa para "denunciar" las detenciones practicadas por la Policía francesa, en la que subrayó que "estos arrestos se efectúan apenas dos semanas después de que ETA mostrase, a través de la agencia francesa AFP, su disposición y voluntad para entablar un diálogo directo con los gobiernos español y francés para tratar acerca de las consecuencias del conflicto, anunciando para ello el nombramiento de una delegación".

 
Movilizaciones

Ayer, en Ondarroa hubo una manifestación con 360 personas; hoy se hará a las 20.00.
Por su parte, allegados de Oroitz Gurrutxaga se acercaron anoche hasta la comisaría de Baiona, donde fueron fotografiados y grabados en vídeo por los gendarmes.
Según la agencia Efe, un gendarme les comunicó que a primera hora de hoy sus familiares podrían acudir a la comisaría para facilitarles ropa.