2012/05/25
El día de la huelga, 120 personas salieron a pedalear por la ciudad, "poniendo de manifiesto que la huelga no sólo se juega en comercios y polígonos industriales, sino que se puede ser parte activa y alegre con cuerpos y bicis". También quisieron demostrar "que es posible reivindicar el ritmo del pedaleo frente al ritmo del capital, el ritmo de la energía limpia frente a la energía del petróleo, fuente de guerras y principal causante del cambio climático".
No obstante, 43 personas fueron víctimas "de un robo organizado, a punta de porra, perpetrado por tres bandas armadas": les quitaron la bicicleta y luego les mandaron la multa.
Según han señalado, las denuncias que hace la Delegación del Gobierno no están fundadas, "ya que nuestro bicipikete fue respetuoso, circuló por la calzada y no tuvo ninguna consecuencia en los peatones. Lo que sí hizo nuestro pikete fue demostrar, una vez más el sinsentido de la movilidad en Iruñea y volvió a dejar claro que el coche es una máquina de infelicidad".
También han reclamado su derecho a la huelga y han dicho que el bicipikete fue una manera más de intervenir en ella: "seguimos reclamando nuestro derecho a la huelga y nuestro derecho a rechazar las leyes y decretos que consideramos injustos".
Del mismo modo, han rechazado la campaña de criminalización y detenciones llevada a cabo tras el 29M "con el ánimo de amedrentar a las huelguistas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario